No problem my friend,como se dice por aqui.
Estos rodillos,son para darles vueltas siempre en el sentido de las agujas del reloj,llevan unos escritos gravados guapisimos en sanscrit.Muchos monjes con sus ropajes azafran y la cabeza rapada,que parecia que estuvieras en pleno Tibet,y un lugar bastante mas trasquilo,que la India de claxons,muchisimo trafico,bullicio de gente...
31/10/08
Dharamsala1 15/10/08
Vashisht1 9/10/08
Todo fluia con Sherpy,como no,era la guia con mas paz que he conocido nunca.
Vashisht2 9/10/08
(Sara la divina)pues realmente esta divina.Una roca grandisima como se puede apreciar.
La foto de nirvana es de una excursion que hicimos un dia por el rio y nos encontramos con esto escrito.
Vashisht en pleno himalaya indio es un sitio precioso,tranquilo y con muchas posibilidades de andar por la montanya.De hecho Sara hizo un dia un treking por la montanya guapisimo.Yo no lo hice porque estaba arrastrando un costipado desde Risikesh,que ya me cure y me sentia con poca energia para andar todo un dia.
12/10/08
Rishikesh 3/10/08
Rishikesh,la ciudad del yoga por excelecia,me la imaginaba como un lugar santo por todo lo que he leido.Y aunque muchas partes son asi,con muchos templos ashrams y paz.Hay partes que no se escapan del ruido de los indios.Que por cierto son muy ruidosos.Sobretodo cuando conducen,van siempre corriendo todo lo que pueden y no paran nunca de tocar el claxon.Es su forma de conducir.
Andamos por la parte mas santa con todos los bultos y sin querer encontramos un ashram para dormir bastante aceptable y autentico.
Era un ashram indio,donde en una parte solo podian vivir indios y en la otra aparte de indios tambien occidentales,aunques solo hubieran viviendo indios.
EN el ashram nos sentimos rapidamente como en casa.El lider espiritual,su familia y todos los del ashram nos acogieron muy bien.Valia una habitacion doble 100 RPI (rupias).Entrando la comida de todo el dia, la meditacion y el yoga.Era mas que un chollo,era lo que habia venido a hacer, a integrarme en la india profunda.La habitacion con banyo era muy humilde pero limpia.Que en India esto importa mucho.Sin agua caliente,pero en algunos sitios es lo que hay.
Comiamos en la habitacion de al lado de la cocina,con la gente del ashram.Esto era lo suyo para relacionarte mas con la gente.Que nos preguntaban de que pais eramos,los anyos...
Para comer te davan un plato con distintas partes llamado Thali.EN una parte sopa picante,en otra arroz blanco,en otra vegetales y en otra chapati.EL chapati es como una especie de torta que utilizan para acompanyar y otras para comer cuando comen con las manos.Cuanco el cocinero veia que estabas a punto de acabarte una parte.Te venia con el puchero y te daba mas hasta artarte.
EL yoga con nuestro lider era mas de sentir tu cuerpo, y no tanto de asanas (postura corporal).Y la meditacion la haciamos en otra habitacion que era el pequenyo templo del ashram.Donde en el altar estaba Durga (la diosa de la creacion).
Para salir de Rishikesh fue un poco complicado,pues no encontrabamos la manera. Al final lo hicimos en autobus.De Rishikesh a Haridwar y de Haridwar Chandigar. Todo el dia en bus.Y al dia siguiente nos esperaba un bus de 12 h,de Chandigar a Manali.
En el bus conocimos a tres indios bastante guays, dos chicos y una chica. Que viajaban porque son bailarines tradicionales indios e iban a hacer un bolo en un pueblo al lado de Manali.Muy bien el viaje largo pero con esta gente se hizo mas ameno.Nos pasaron su tel pues son de Jaipur, capital de Rajastan. Y que cuando fueramos a su ciudad que les llamaramos para ensenyarlosla.Bien un contacto indio nunca viene mal.
Cuando llegamos a Manali despues de 12h de bus, cogimos otro para ir a Vashisht que es donde estoy ahora.Es un pueblecito en pleno himalaya indio,muy guapo.Valio la pena dos dias de bus.
Andamos por la parte mas santa con todos los bultos y sin querer encontramos un ashram para dormir bastante aceptable y autentico.
Era un ashram indio,donde en una parte solo podian vivir indios y en la otra aparte de indios tambien occidentales,aunques solo hubieran viviendo indios.
EN el ashram nos sentimos rapidamente como en casa.El lider espiritual,su familia y todos los del ashram nos acogieron muy bien.Valia una habitacion doble 100 RPI (rupias).Entrando la comida de todo el dia, la meditacion y el yoga.Era mas que un chollo,era lo que habia venido a hacer, a integrarme en la india profunda.La habitacion con banyo era muy humilde pero limpia.Que en India esto importa mucho.Sin agua caliente,pero en algunos sitios es lo que hay.
Comiamos en la habitacion de al lado de la cocina,con la gente del ashram.Esto era lo suyo para relacionarte mas con la gente.Que nos preguntaban de que pais eramos,los anyos...
Para comer te davan un plato con distintas partes llamado Thali.EN una parte sopa picante,en otra arroz blanco,en otra vegetales y en otra chapati.EL chapati es como una especie de torta que utilizan para acompanyar y otras para comer cuando comen con las manos.Cuanco el cocinero veia que estabas a punto de acabarte una parte.Te venia con el puchero y te daba mas hasta artarte.
EL yoga con nuestro lider era mas de sentir tu cuerpo, y no tanto de asanas (postura corporal).Y la meditacion la haciamos en otra habitacion que era el pequenyo templo del ashram.Donde en el altar estaba Durga (la diosa de la creacion).
Para salir de Rishikesh fue un poco complicado,pues no encontrabamos la manera. Al final lo hicimos en autobus.De Rishikesh a Haridwar y de Haridwar Chandigar. Todo el dia en bus.Y al dia siguiente nos esperaba un bus de 12 h,de Chandigar a Manali.
En el bus conocimos a tres indios bastante guays, dos chicos y una chica. Que viajaban porque son bailarines tradicionales indios e iban a hacer un bolo en un pueblo al lado de Manali.Muy bien el viaje largo pero con esta gente se hizo mas ameno.Nos pasaron su tel pues son de Jaipur, capital de Rajastan. Y que cuando fueramos a su ciudad que les llamaramos para ensenyarlosla.Bien un contacto indio nunca viene mal.
Cuando llegamos a Manali despues de 12h de bus, cogimos otro para ir a Vashisht que es donde estoy ahora.Es un pueblecito en pleno himalaya indio,muy guapo.Valio la pena dos dias de bus.
NewDelhi 2/10/08
Hola a tod@s,
por fin puedo arrancar el blog,pues hasta ahora no he podido por falta de tiempo.
Volamos con British Airways y es aconsejable pues te atienden muy bien.
En el avion conocimos a 1 brasilenyo muy majo, Eduardo. A Eduardo le estaba
esperando un amigo, Pedro y como iban a la misma calle que nosotros para pillar
habitacion fuimos juntos.
Cuando salimos del aereopuerto,fue una sensacion bastante intensa y alucinante.
El aire era espeso,como una niebla y con mucha polucion.El primer olor que percibimos de India fue como a quemado.Luego descubrimos que era el olor del bidi. El bidi es el cigarro que fuman los indios pobres.Es una hoja de tabaco enrrollada haciendo un cigarro fino y corto.
Pasamos por un pasillo donde estaba toda la gente esperando. Fue visualmente impactante ver tantos indios de golpe y juntos.Induistas,Budistas,Musulmanes,Sigs.
Nos miraban como guiris (que es lo que eramos) y yo no podia dejar de mirar ese espectaculo de ropajes y de color.Monjes budistas con sus trajes azafran y la cabeza rapada.Sigs con esos turbantes,ese porte tan senyorial y esos bigotes y barbas. Los musulmanes con sus tunicas y algunos con tejanos.Y los induistas con sus trajes tan coloridos,muy delgados y con barbas delgadas y largas.Con esos puntos o rayas,rojas o blancas que se ponen en la frente. Y todo eso en 30 segundos, que es lo tardamos en pasar por el pasillo de llegadas. Fue tanta informacion de golpe,que me quede un poco aturdido.
El amigo de Eduardo nos estaba esperando con un rickshaw, y nos fuimos a Para ganj,la calle de los hoteles de los mochileros.
Es una calle larga y a esa hora la 1 de la madrugada esta casi a oscuras. Tengo que reconocer que me tense un poco estando a la defensiva.Pues el panorama que se me brindaba,estoy acostumbrado a asociarlo con peligro.
Muchisima gente durmiendo en la calle, en el suelo,en una especie de tabla de madera,en rickshaws,en los carros donde creo que al dia siguiente venderian sus mercancias.Bastante gente agrupados por la calle en carros vendiendo comida y bebida.
La calle muy sucia,el suelo sucio,mucha gente muy sucia durmiendo por los suelos... todo un espectaculo.
Al fin cogimos una habitacion para Sara y para mi. 250 rupias, unos 4 euros.
Al dia siguiente, viendo que New Delhi no nos gustabanos fuimos para Risikesh.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)